La historia del fútbol

La historia del fútbol desde sus orígenes

Los principios del fútbol moderno, tal y como lo conocemos, se remontan a 1863, año en que se fundó la Football Association (Asociación de Fútbol de Inglaterra), la entidad más antigua dentro de este deporte. No obstante, la historia del fútbol tiene raíces mucho más profundas.

Orígenes del fútbol

Desde el siglo III A.C ya existían varios juegos con pelotas que servían como balones, algunos de ellos se practicaban con los pies y tenían semejanzas al fútbol que conocemos hoy. Aun así, el fútbol como juego estructurado y con las premisas principales que conocemos en la actualidad tiene origen durante la Edad Media, en las Islas Británicas.

Por este entonces, el juego se caracterizaba mucho más por su agresividad que por su organización. No fue sino hasta 1848 que representantes de diferentes colegios ingleses se reunieron en la Universidad de Cambridge y decidieron unificar las reglas para la práctica del juego, esto serviría como base esencial para el reglamento establecido actualmente.

Así pues, llegamos hasta 1863 en la creación de la Football Association, entidad que se encargó de hacer oficial el primer reglamento para el juego, y es en esta fecha donde suele ubicar el nacimiento oficial del fútbol como deporte.

Primeros eventos de futbol

A lo largo de la historia del fútbol ha habido diversos intentos por expandirlo y globalizarlo pero muchos de ellos fracasaron. En sus inicios, el fútbol se caracterizaba por el amateurismo y así lo quería la Football Association, quien repudiaba y penalizaba el profesionalismo, es decir, el pago de los clubes a sus jugadores. Sin embargo, el 20 de julio de 1885, tras la presión de varios clubes, la entidad se vio obligada a aceptar el profesionalismo, eso sí, con bastantes restricciones.

Para poder mediar el pago de los jugadores se decidió crear una competencia con el formato de todos contra todos, la Football League, la primera competición de liga de la historia.

El fútbol se fue expandiendo por los diferentes países con el paso de los años, estos iban creando sus respectivas asociaciones. En América del Sur, fue Argentina el primer país en crear una liga, la cual inició en 1891.

Creación de la FIFA

La Fédération Internationale de Football Association (FIFA) se fundó en 1904 en París, Francia. Esta es, evidentemente, la entidad que más influenció y encaminó el fútbol hacia donde se encuentra hoy. Y es que si bien en 1900 y 1904 los Juegos Olímpicos tuvieron al fútbol como deporte de exhibición, y en 1908 como deporte oficial, no fue hasta 1930 que se realizó una competición internacional con la participación de diferentes federaciones. La Copa Mundial de 1930 en Uruguay.

Después de que la FIFA superara su crisis, generada por la Primera Guerra Mundial, y luego del evidente éxito que significó la realización de la primera copa del mundo, se decidió realizar la competición cada 4 años. Esta se ha llevado a cabo desde entonces, salvo las ediciones de 1942 y 1946, las cuales fueron suspendidas por la Segunda Guerra Mundial.

Después de esto, toda la historia del fútbol se resume en crecimiento. Un deporte que cada vez llega a más rincones. El deporte rey.

Comentarios relacionados