Cómo entrenar para parar un penalti
Para parar un penalti, el arquero, regularmente, suele prepararse tanto física como mentalmente para estar listo y hacerle frente a cualquier jugada que se manifieste durante el partido. En los entrenamientos, el guardameta pone a prueba su cuerpo para tener más agilidad en los saltos, velocidad, atención y en capacidad de reaccionar en momentos decisivos.
El entrenamiento para los arqueros tiene la obligación de prepararte y transformarte en un verdadero experto en atajar lanzamientos, incluso en distancias tan largas como 11 metros. He aquí algunos consejos prácticos para convertirte en el protagonista del equipo y de tus aficionados.
¿Cómo atajar una pena máxima?
En la actualidad, los cancerberos utilizan muchas técnicas para lograr intimidar y desconcentrar al lanzador en momentos decisivos. Por ejemplo, el arquero necesita resolver con su intuición y concentración lo que el jugador contrario va a realizar en ese momento.
Existe una práctica en la que el portero, en medio de su aguante, determina si hacer un salto culminante, o tirarse desde izquierda a derecha, o de derecha a izquierda y adivinar los movimientos definitivos del lanzador con la pelota hacia el arco. Aquí es donde el guardameta se convierte en un verdadero experto en atrapar una pena máxima.
1. Practica todos los días
Si quieres alcanzar la perfección en tus movimientos y en la técnica, necesitas entrenar todos los días. Durante las prácticas necesitas que tu entrenador, o un amigo cercano, le pegue al balón todas las veces que sean necesarias contra el arco, para que tengas una mejor perspectiva en diferentes momentos cruciales del partido.
2. Maneja el estrés
Si bien el fútbol es un deporte de alto rendimiento, no significa que vayas a estar ansioso en tu posición de portero. Debes disfrutar del juego y del momento. Si confías en ti plenamente, si sabes que te preparaste mentalmente para este momento, conseguirás que tus movimientos sean aún más precisos y tu cuerpo tendrá la capacidad de responder automáticamente en cualquier instante.
3. Analiza a tu contrincante antes de cada juego
Estudia muy bien sus movimientos, observa de cerca sus partidos, cuáles son sus técnicas, sus puntos débiles y fuertes. Sin embargo, debes de estar siempre preparado para cualquier jugada, ya que los jugadores pueden cambiar sus técnicas habituales.
4. Observa a los mejores
Presta más atención a los arqueros profesionales que ganan premios por ser los mejores del año. Analiza cuáles son sus reacciones y técnicas en el momento de atrapar un penalti. Si se adelantan ante el lanzador, si hacen movimientos para distraer o confundir al jugador contrario, si dialogan con él para ponerlo nervioso, etc.
5. Cuál es la posición de tu rival
Pon atención en la mirada y los gestos de tu contrincante, pues esto puede darte algunas pistas para lograr resolver su juego unos segundos antes de su lanzamiento y, así, prepararte y anticiparte a sus movimientos. Debes estar muy cuidadoso con los amagues y las fintas, ya que suelen ser muy engañosos para los guardametas.
6. Algunos consejos extras
Presta atención a todos los movimientos de cadera, cintura y la posición de las piernas que posiblemente utilice tu oponente para lanzar la pelota. Adopta una posición defensiva antes del lanzamiento. No te quedes quieto mientras tu contrario calcula su mejor ángulo. Concéntrate en cómo golpea el balón. Si lo consideras necesario, muévete lentamente y podrías reaccionar con mejor precisión. Todo depende de lo que hayas aprendido durante tus prácticas.
En resumen, necesitas hacer de la práctica un hábito tanto física como mentalmente, y mucha perseverancia para especializarte como arquero profesional. Además, para parar un penalti y exponer un mejor desempeño de tu parte, necesitas llevar unos buenos guantes y un vestuario adecuado para los juegos y las prácticas en el deporte.
