¿Cuáles son los mejores equipos de fútbol femenino?
Como sabes, los equipos del fútbol femenino en Colombia y el mundo están adquiriendo notoriedad. Cada año los clubes y las selecciones femeninas muestran mejor nivel y capacidad de brindar un espectáculo de alta competencia.
Esto se debe a que el fútbol femenino cada vez toma más fuerza a nivel mundial. Hoy en día, son muchos los países que cuentan con ligas de fútbol femenino con equipos muy competitivos y con jugadoras estrellas que valen varios millones de dólares.
Según el ranking de selecciones femeninas nacionales de la FIFA, las mejores selecciones son:
- Estados Unidos
- Alemania
- Países Bajos
- Francia
- Suecia
- Inglaterra
- Canadá
- Australia
- RDP de Corea
- Japón
- Brasil
- Noruega
La selección colombiana de fútbol femenino se encuentra en la ubicación número 25. En lo que respecta a clubes, en Francia, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y España se encuentran los equipos de fútbol femenino que se consideran los mejores del mundo. Por eso, a continuación te diremos cuáles son.
Los mejores equipos de fútbol femenino (clubes)
Olimpique Lyonnais (Francia)
El equipo femenino se fundó en 1970 como la selección femenina del equipo F. C. Lyon. Desde el año 2017, a partir de la votación de 91 expertos a nivel mundial, a este club se le considera el mejor equipo de fútbol femenino derrotando a otras escuadras poderosas como el Paris de Saint-Germain, el Chelsea, el Manchester United y el Wolfsburgo, entre otros clubes.
Paris Saint-Germain (Francia)
Seguramente conoces la importancia de este club en el ámbito varonil. En su división femenina, el equipo de Paris es también una institución muy importante y poderosa mundialmente. Su fundación se remonta al 12 de agosto de 1970 y desde entonces ha llegado a convertirse, según el ranking anual elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), en el segundo mejor equipo de fútbol profesional femenino del mundo.
Wolfsburgo (Alemania)
La división femenina de este popular club alemán se fundó en el año de 1973 y originalmente se llamaba Eintracht Wolfsburgo. Para el año 1996 su nombre cambió a WSV Wolfsburgo. Su historia ha sido difícil, ya que en el año 2003 la institución quebró y posteriormente fue absorbida por el club Vfl Wolfsburgo. El ranking anual que realiza la Federación mencionada, ubica a este equipo en el tercer puesto de los mejores equipos profesionales de fútbol femenino del mundo.
Manchester City (Inglaterra)
Este club femenino se creó en el año 1989, y en sus 30 años de historia ha logrado cosas importantes. Entre sus grandes logros deportivos, este equipo ostenta la distinción de ser el cuarto mejor equipo de fútbol profesional femenino del mundo según la votación de los 91 expertos a nivel mundial que conforma la IFFHS.
Chelsea FC (Inglaterra)
Desde el año 2004, es la filial femenina del Chelsea Football Club, institución tradicional de la Premier League inglesa. En sus quince años de historia, ya ha alcanzado el quinto puesto de los mejores equipos profesionales.
Bayern München (Alemania)
El equipo femenino de este popular club alemán fue fundado en 1970 y desde entonces ha sabido cosechar muchos éxitos en torneos nacionales e internacionales. En el ranking anual de la IFFHS ocupa el sexto puesto de los mejores equipos femeninos del mundo.
Barcelona (España)
El club femenino de Barcelona fue creado en 1988 y actualmente, según la IFFHS, ocupa el séptimo lugar de los mejores clubes femeninos de fútbol del mundo.
Porland Thorns (Estados Unidos)
Sus inicios datan del año 2012 y en la actualidad ocupa el octavo puesto.
North Carolina Courage (Estados Unidos)
Este club fue fundado en el 2017 en la actualidad juega en la National Women Soccer League que es la máxima categoría del fútbol femenino de los Estados Unidos. Ocupa el noveno puesto en el ranking de la IFFHS.
Orlando Pride (Estados Unidos)
Es un club joven de fútbol femenino, fundado en 2015. Su sede queda en la ciudad de Orlando, Florida, EEUU. Su ubicación en el ranking de la IFFHS es el décimo puesto.
Melbourne City (Australia)
Fue fundado en el año 2015 y juega en la W-League, la liga profesional de fútbol femenino de Australia. Se ubica en el puesto número once del ranking de la IFFHS.
Equipos de fútbol femenino colombiano
En Colombia se cuenta con una liga de fútbol femenino en la que a partir de 2019 participan 20 equipos. Se trata, en su gran mayoría, de las filiales femeninas de los equipos tradicionales masculinos del Fútbol Profesional Colombiano: Atlético Nacional, Santa Fe, Atlético Huila, Once Caldas, América de Cali, Millonarios, Junior, etc. El campeón actual es el club femenino América de Cali.
Muchos de los equipos de fútbol femenino de nombres como Barcelona y Manchester City tienen reconocimiento a nivel mundial y cada año muestran un mayor nivel competitivo, por esta razón, el fútbol profesional femenino es un deporte que crece en hinchada y celebración en todo el mundo. Disfrútalo sanamente.